El líder de la banda de rock estadounidense REM, Michael  Stipe, afirmó que la disolución del grupo es una "liberación" para sus  miembros, que han sido lo suficientemente "inteligentes" para dejarlo a  tiempo."Es un momento triste pero, a la vez, tenemos una  sensación de liberación, de que hemos hecho lo correcto", señaló en una  entrevista con Efe el vocalista, que presume de encabezar "la primera  banda de la historia que se disuelve sin peleas y sin que ningún miembro  haya muerto o haya tenido problemas con las drogas".
Stipe, el  bajista Mike Mills y el guitarrista Peter Buck anunciaron su separación  musical hace un mes a través de un comunicado, después de 31 años en los  que la banda ha vendido 85 millones de discos de un rock que en sus  primeros tiempos llevó la etiqueta de alternativo.
Sentado junto a  Mills en un lujoso hotel de Londres, Stipe hizo balance de una carrera  que comenzó en 1979, cuando los componentes originales de REM  abandonaron la universidad para dedicarse a un proyecto que alcanzó su  mayor éxito en 1991 con su séptimo disco, "Out of time".
"Aquello  cambió nuestro mundo", recuerda el cantante, apoyado por su compañero:  "comenzamos a ir a tocar a Israel, Paraguay, Singapur y a otros lugares  sobre los que a duras penas habíamos oído hablar".
Stipe y Mills  coinciden en que van a echar de menos salir al escenario como REM, pero  al mismo tiempo sienten que este era el momento idóneo para separarse  "con la cabeza muy alta".
"Ya tenemos más de 50 años. Yo, que soy  el más joven, tengo 51, y llevo en esto desde antes de los veinte. No ha  sido una decisión fácil, pero estamos todos de acuerdo en que lo mejor  es irse en uno de los momentos álgidos del grupo", señaló Stipe.
El  cantante estadounidense, nacido en Decatur, una población de 18.000  habitantes en el sureño estado de Georgia, se mostró orgulloso de haber  logrado el éxito sin comprometer su "integridad" por el camino.
"Hemos  cometido errores a lo largo de nuestra carrera, pero por lo menos  fueron nuestros errores, no los de un mánager, un agente o una compañía  discográfica. Siempre escuchamos los consejos que nos dio todo el mundo,  y luego hicimos lo que creímos mejor, lo que quisimos", relató Stipe.
Del  mismo modo, REM se disuelve sin que intervengan "fuerzas externas" ni  "problemas internos", sino por una decisión "consensuada" del grupo,  sostuvo el músico.
Ambos componentes de la banda tienen claro cuál  fue el momento más duro de su carrera: cuando el ex baterista Bill  Berry se desplomó sobre el escenario tras sufrir un aneurisma cerebral  en 1995, un episodio del que logró recuperarse.
¿Y el momento más feliz de REM? "¡Dejarlo!", respondieron Mills y Stipe entre risas.
Antes  de buscar nuevos horizontes por separado, la banda brindará como último  legado a sus incondicionales tres temas inéditos que aparecerán este  mes incluidos en un disco recopilatorio.
"A month of saturdays"  ("Un mes de sábados"), "We all go back to where we belong" ("Todos  volvemos al lugar a donde pertenecemos") y "Hallelujah" ("Aleluya"),  ponen el punto y final definitivo a una de las bandas de rock más  influyentes de las últimas décadas.
Precisamente, un mes de  sábados es lo que vislumbra a corto plazo Stipe, que se va a tomar "unos  cuantos meses de vacaciones" para disfrutar de la "extraña sensación"  de no hacer nada.
"Después, ya veremos, aún no sé qué voy a hacer.  Esta es una gran oportunidad para que cada uno de nosotros salga ahí,  con todo lo que hemos aprendido en REM, y haga cosas distintas. Somos lo  suficientemente jóvenes y listos para hacerlo", dijo el cantante. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario