"Es parte del legado, para bien o par mal. Lo mejor que puedes  hacer es tratar de hacer entender a la gente que estás en un momento  donde te sientes cómodo riéndote un poco de ello. No era tan divertido  hace 10 años...No voy a mentirte: fueron momentos muy difíciles. Es algo  que aún hoy me pone algo incómodo. Fue una paja mental como acabamos  pillados en todo eso."
Ulrich afirma que "mientras ves la desaparición  de todos esos modelos que han existido durante décadas, no me parece  glorioso el darnos palmaditas en la espalda y diciendo, 'Mirad, teníamos  razón'. Hay gente que lo dice. Yo no trato de decir demasiado al  respecto. No le veo la gloria. Es parte de la desaparición de  tanto...Ciertamente, no tanto para nosotros pero hay tanta gente que ha  perdido su trabajo y la posibilidad de depender de la música como  ingreso, para vivir. Otras bandas tienen dificultades para ir tirando  debido a la falta de dinero para equipo o para grabar. Las compañías de  discos andan firmando a menos bandas y poniendo menos dinero en ello."
El batería no se declara contrario, ni mucho menos, a internet: "Somos  responsables del 10% de los beneficios de Apple cada año - nuestra casa  es un santuario de Steve Jobs a plenos efectos."
Ulrich cuenta, sobre "Some Kind Of Monster", el  documental que ponía imágenes al proceso de grabación de "St  Anger", y los problemas a los que se enfrentaron para los  que contaron con la ayuda del psicólogo Phil Towle. "Cada  vez que veo a Noel Gallagher (Oasis)  me recita frases de la película. Esa cosa ha cobrado vida por su  cuenta. ¡Yo tuve que vivir esa mierda durante tres años! Fue todo una  paja mental.
Soy consciente de que muchos otros músicos parecen haber vivido  muchos de esos momentos. No fueron lo suficientemente estúpidos como  para hacer un film como hicimos nosotros y compartirlo con el resto del  mundo.
Ahora mismo, la dinámica interna de esta banda es tan  radicalmente diferente ahora, es difícil identificarse con esa película  ahora. Es una sensación de tercera persona. Si veo un fragmento o pienso  en ello es más como algo que le ha pasado a otra persona."
Sobre como la banda sigue atrayendo nuevos fans, cuenta que "muchos  chavales han empezado a caer en nuestra música por sus padres que  crecieron con nosotros. De algún modo, la música de los 80 - Metallica y Megadeth  y Slayer y cosas de los 70 como Thin Lizzy y Deep  Purple y Black  Sabbath- parecen tener relevancia para los chavales de hoy  día. Parecen conectar.
Echa la vista atrás a los 90, el rap rock, nu metal y grunge.  Mucho de aquel material tenía más elementos comerciales. Estoy  generalizando. Obviamente, Nirvana  fueron una gran banda, Alice  In Chains, Soundgarden,  Pearl Jam -sensacional- pero todo el  material que salió por aquello tenía más un rollo de producto. Por cada Kid Rock y Limp  Bizkit que había, salían 100 clones.
Mucho del material hard-rock de los 80 y 70 se han sustentado y  han sobrevivido del mismo modo en que mucho del material de los 90 ha  sido ignorado."
No hay comentarios:
Publicar un comentario